Municipio de Guatapé Antioquia

Guatapé recibe misión internacional para intercambio de buenas prácticas turísticas

Guatapé recibe misión internacional para intercambio de buenas prácticas turísticas

El municipio de Guatapé tuvo el honor de recibir una misión internacional conformada por el Prefecto de la Provincial del Azuay, Ecuador, y alcaldes de varios municipios ecuatorianos, entre ellos Guachapala, Paute, El Pan, Pucurá, Sevilla de Oro y Girón. El propósito de esta visita fue el intercambio de buenas prácticas y la exploración de las experiencias exitosas en desarrollo turístico de la región.

Durante su visita, Juan Cristóbal Llore, Prefecto de Azuay, destacó la importancia de Guatapé como un referente en gestión turística y ambiental. En su testimonio, comentó sobre las similitudes entre las regiones, haciendo hincapié en el potencial del embalse de Azuay, que abarca una zona de aproximadamente 1,500 kilómetros cuadrados, similar en extensión a la que se encuentra en Guatapé. Sin embargo, subrayó que, a diferencia de Guatapé, en su región aún no se ha logrado un aprovechamiento turístico comparable.

Llore resaltó la gestión ambiental de Guatapé, incluyendo el tratamiento de aguas residuales y el reciclaje, así como la implementación de modelos de seguridad para garantizar la protección de propios y turistas. “Si queremos concentrar una cantidad de turistas, es necesario trabajar en los temas de seguridad para garantizar sobre todo la seguridad para los turistas o los visitantes”, afirmó.

Además, expresó su agradecimiento por la calidez y hospitalidad de los guatapenses, mencionando que las expectativas de la misión fueron superadas. “Lo que hemos visto en fotos es hermoso, pero recorrer y sentir la ciudad es otra experiencia”, dijo Llore.

La misión también se llevó importantes lecciones sobre el modelo de desarrollo local de Guatapé, que integra la comunidad en el proceso turístico, y se mostró interesada en compartir sus propias experiencias, como el trabajo de la empresa pública Agroazuay, dedicada a garantizar la seguridad alimentaria de los agricultores.

Este encuentro no solo fortalece los lazos de cooperación entre Guatapé y las regiones de Ecuador, sino que también se enmarca dentro de una visión de desarrollo sostenible que pone al ser humano en el centro de todas las actividades. “Hoy los retos que tenemos son generar modelos mucho más sostenibles, poniendo el capital al servicio del ser humano y no al revés”, concluyó Llore.

Guatapé sigue siendo un ejemplo en el ámbito turístico y un faro de buenas prácticas para otras regiones de América Latina. La misión internacional representa una oportunidad para el intercambio cultural y el fortalecimiento de la integración latinoamericana.

 

Número de visitas a esta página 55
Fecha de publicación 24/10/2024
Última modificación 24/10/2024