Fomentando el bienestar comunitario con la Semana de la Salud Mental en Guatapé

Fomentando el bienestar comunitario con la Semana de la Salud Mental en Guatapé

La Semana de la Salud Mental se celebró de manera exitosa del 21 al 25 de septiembre, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad de Guatapé sobre la importancia de la salud mental como un derecho fundamental, libre de estigmas y prejuicios. Esta actividad buscó extender las acciones de salud mental a diversos grupos poblacionales mediante intervenciones colectivas, promoviendo el acceso a servicios de salud mental en todo el municipio.

La semana estuvo organizada por la Dirección Local de Salud en conjunto con la Política Pública de Salud Mental, con el propósito de garantizar que toda la comunidad tuviera acceso a recursos y conocimientos en salud mental. Durante esta semana se trabajó directamente con diferentes sectores de la población, tales como:

  • Funcionarios públicos de la Administración Municipal y las instituciones descentralizadas.

  • Docentes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar - IENSP.

  • Niños del Centro de Desarrollo Infantil - CDI y estudiantes de las veredas.

  • Jóvenes.

  • Adultos mayores.

  • Población migrante.

  • Policía local.

  • Comunidad en general.

Se llevaron a cabo diversas actividades de promoción y prevención de la salud mental, abordando temas como la gestión y la inteligencia emocional, y el autocuidado desde el enfoque de arteterapia. Además, se trataron temas sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la estimulación cognitiva y la creación de entornos protectores para la salud mental.

Estas actividades contribuyeron significativamente a la concientización sobre la importancia de cuidar la salud mental, proporcionando herramientas para su manejo adecuado y favoreciendo un ambiente comunitario más saludable y libre de estigmas.

 

Número de visitas a esta página 62
Fecha de publicación 26/09/2024
Última modificación 13/11/2024